Los líquidos iónicos son sales líquidas disociadas en iones y pares iónicos a temperatura ambiente, que pueden ser utilizados como medio electrolítico para diversos procesos donde sea deseable evitar el uso de agua. La calificación “líquido iónico” aplica a líquidos constituidos por haluros y silicatos alcalinos, sales de tetraalquil-amonio, alquil-piridinio y dialquil-imidazol y mas recientemente a mezclas de compuestos que forman los llamados “eutécticos profundos”. Los líquidos iónicos proporcionan un medio no acuoso ideal para la deposición de metales como Al, Ti, Ta, Nb, Mo, W, As (y sus aleaciones) que no pueden obtenerse por vía electroquímica en solución acuosa. Ello sugiere potenciales aplicaciones tecnológicas en función de sus propiedades específicas: térmicas, corrosivas, resistencia a la abrasión, bajas o altas densidades, catalíticas, etc.
Aprovechando el conocimiento desarrollado en electrodeposición en medio acuso a estos sistemas, el Prof. Mostany inició una colaboración con Dr. Mostany con el Prof. Romano Dorta en el área de caracterización electroquímica de líquidos iónicos [1], [2]. Recientemente se ha emprendido el estudio de electrodeposición de metales en eutécticos profundos [3] en una colaboración entre el grupo de Electroquímica de la USB y el Grupo de Electroquímica de los Materiales de la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UNAM, Azcapotzalco) [4]
Referencias
[1] Francisco Malaret, J. Mostany (tutor), “Caracterización fisicoquímica y electroquímica del liquido iónico butyl-methyl-imidazolium tetrathiocyanatodioxomolybdate(VI) ([BMIM ] 2[MoO 2(NCS) 4 ])” , Pasantía corta, Ingeniería Química, septiembre 2004.
[2] “Room temperature liquid salts of Cr and Mo as self-supported oxidant”, G. Noguera, J. Mostany, G. Agrifoglio and R. Dorta, Advanced Synthesis & Catalysis 347 (2-3): 231-234 Feb 2005
[3] Luis Botello, J. Mostany (tutor), “Electrodeposición de metales por nucleación tridimensional controlada por difusión en solventes eutécticos profundos basados en cloruro de colina”, Tesis en curso, Licenciatura en Química, 2014-2015.
[4] “Nucleación y crecimiento electroquímico de centros metálicos a partir de medios electrolíticos formados por eutécticos profundos bajo condiciones de convención forzada”, Propuesta Conacyt (en evaluación) en colaboracion con el Departamento de Materiales de la Unam-Azcapotzalco.