En el marco de un proyecto de la Agenda Petróleo de Conicit-Conipet coordinado por el Prof. Mostany, se trabajó en el desarrollo y caracterización de un prototipo de reactor electroquímica tipo bomba para la eliminación de compuestos sulfurados en combustibles, cuyo diseño contó con la colaboración del Prof. Luis Sabater del Departamento de Mecánica de la USB. Los resultados obtenidos para la eliminación de tiofeno de mezclas decalina/agua (el sistema modelo estudiado) está documentado en los informes técnicos del proyecto, en una tesis de Maestría (Mención de Honor) [1] y en un artículo publicado en el Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales como trabajo de ingreso del Prof. Mostany a la categoría de Miembro Correspondiente Nacional de la Academia de Ciencias [2]. Los resultados de esta investigación han sido en varios congresos nacionales e internacionales [3], [4], [5].
Referencias
[1] “Electrólisis de Emulsiones”, Jesús Enrique Zerpa Unda, Maestría en Química, Febrero 2007
[2] “Electrólisis de emulsiones: una metodología electroquímica para la desulfuración de combustibles”, J. Mostany, B.R. Scharifker, C. Borrás, Bol. Acad. C. Fis. Mat. Nat., 69 (4), 9-34 (2009)
[3] “Reactor electroquímico tipo bomba para la desulfuración de combustibles”, Jesús Zerpa, Paramaconi Rodríguez, Benjamín Scharifker y Jorge Mostany. XVII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica. 2006. La Plata, Argentina
[4] “A rotating electrode pump electrochemical reactor for fuel desulphuration”, Jorge Mostany, Benjamín Scharifker y Carlos Borras. The Society of Chemistry Industry, Electrochem 2005. 2005. Newcastle upon Tyne, Inglaterra
[5] “Oxidación electroquímica de tiofeno sobre electrodos de PbO2 dopados con flúor y bismuto en un reactor electroquímico tipo bomba”, P. Rodríguez, B.R. Scharifker, C. Borrás y J. Mostany. VI Congreso Venezolano de Química / XVI Encuentro Nacional de Electroquímica. 2003. Margarita, Venezuela